Historia
-
1925
Walter Müller sienta la base para su empresa posterior con el aprendizaje como confitero, llena su mochila en diversas confiterías y hoteles franceses, aprendiendo desde el principio la artesanía del chocolatero en Zúrich.
-
1928
Achille Vanotti funda Chocolat Stella, se destaca por su chocolate excelente e invierte en toda Suiza y con gran imaginación en la marca «Stella».
-
1932
Heinrich Weibel funda la fábrica de chocolate Bernrain y ofrece a sus clientes exquisitos productos de confitería, gofres con crema, rollos rellenos de chocolate y barras de chocolate.
-
1947
Walter Müller resuelve crear su propia empresa. En la casa de sus padres, construida hace 300 años, fabrica junto con su esposa gofres con crema, barras de chocolate y frascos de chocolate rellenos de licor. Los productos se venden rápidamente y las salas de producción pronto llegan a ser muy pequeñas.
-
1950
Karin y Walter Müller compran la empresa Chocolat Bernrain. La familia joven se muda con sus dos hijos a Kreuzlingen.
-
1955
Con la producción del primer chocolate "private label" de Suiza para la asociación alimentaria Lebensmittelverein Zürich, toman una decisión estratégica. Con ello comienzan a orientarse hacia productos nicho.
-
1956
Karin y Walter Müller se atreven a tomar el paso desde la estructura comercial a la producción industrial con la construcción de una moderna fábrica de chocolate.
-
1960
El Dr. Franco Vanotti (un sobrino del fundador de la empresa de Chocolat Stella) desarrolla el primer chocolate sin azúcar de Suiza.
-
1965
Adalbert Müller sigue los pasos de sus padres y asume, a la edad de 28 años, la dirección de la sociedad Chocolat Bernrain AG. Su esposa Ursula Müller dirige la tienda de la fábrica.
-
1980
Con el crecimiento continuo de la empresa surge también la necesidad de llegar a una producción sostenible. Una instalación de recuperación térmica ahorra un 98 por ciento del consumo de agua fresca, reduciendo la energía ajena y también las emisiones de CO2.
Los hijos del Dr. Vanottis no están interesados en continuar con Chocolat Stella. Por ello resuelve vender su empresa a Chocolat Bernrain AG.
-
1991
En cooperación con OS3, hoy la sociedad claro fair trade AG, se desarrolló uno de los primeros chocolates de comercio justo del mundo. El cacao es suministrado por la cooperativa de pequeños agricultores El Ceibo de Bolivia, el azúcar por la cooperativa Alter Trade en las Filipinas.
Este mismo año se produce el primer chocolate orgánico para la sociedad Pronatec AG. Pronatec suministra para ello el azúcar patentado Sucanat.
Con los años se van profundizando las relaciones con diversas cooperativas en Sudamérica y Asia. Chocolat Stella Bernrain apoya a los agricultores en la construcción de instalaciones de fermentación y de secado, el desarrollo de viveros y en su formación y capacitación. -
2001
Monica Müller, hija de Adalbert y Ursula Müller, resuelve continuar en la empresa de sus padres, analizando a fondo el negocio del chocolate.
-
2003
La intolerancia a la lactosa es un fenómeno muy extendido: Chocolat Stella Bernrain consigue desarrollar un chocolate con leche rico y exitoso a nivel mundial.
-
2005
En el mercado existe demanda por chocolate kosher. Los especialistas de Chocolat Stella Bernrain lo producen para clientes en todo el mundo.
-
2007
Monica Müller asume la gerencia.
-
2013
Chocolat Stella se muda a nuevas y modernas salas de producción y obtiene una gran parte de la energía requerida a través de una bomba de calor. En Kreuzlingen, una instalación fotovoltaica en el tejado del almacén produce corriente para la empresa.